Licenciada, maestra y doctora en Letras (Clásicas) por la UNAM. Desde 2006, es profesora-investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en donde ha impartido clases del área de lengua española y de cultura griega. En la UNAM, es profesora de asignatura en materias del área griega.
Entre sus publicaciones destacan los siguientes artículos de revistas especializadas: “¿Cómo ‘habla’ el epigrama funerario ático? Una relación entre vivos y muertos” (Nova Tellvs, 2019); “Aquí y ahora: la deixis en los eptiafios de la Grecia clásica” (Revista de Filosofía, Universidad Iberoamericana, 2020); “Vida ante la muerte: palabras de Aquiles a Patroclo y epigramas funerarios” (Revista de Estudios Clásicos, Universidad Nacional de Cuyo, 2020); “La antonimia léxica en los epigramas funerarios áticos del siglo IV a. C.” (Nova Tellvs, 2021); “El amor por la vida o la muerte por la comunidad: la φιλοψυχία en Grecia clásica” (FORTVUNATAE, 2022); y “Las emociones en los epigramas funerarios del siglo IV a. C.: un elemento racional” (Hypnos, 2023). Asimismo, tiene colaboraciones en libros colectivos: Hospitalidad y ciudadanía. De Platón a Benhabib (UACM / Ítaca, 2019, que también co-coordinó); Manual de adquisición de vocabulario de griego antiguo y en Aproximación a las partículas griegas de la prosa ática (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2019); Tensiones y porosidades. Fronteras que resignifican (UACM / Ítaca, 2020, que también co-coordinó); Lo que somos de los clásicos: espej(ism)os de la Antigüedad (Editorial Universidad Iberoamericana, 2022); ¿Invisibles? Vindicaciones heterodoxas alrededor de los clásicos (Editorial Universidad Iberoamericana, 2024). Y tiene en prensa un libro sobre ser mujer en el ámbito funerario de la antigua Grecia.
Ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales con ponencias relativas a la cultura griega arcaica y clásica, con temas específicos como los epigramas funerarios y las manifestaciones de las creencias relativas a la muerte en el mundo griego y sus consecuencias en la vida cotidiana.
Desde enero de 2021 es parte del Sistema Nacional de Investigadores.
Materias que imparte en el semestre 2024-2
- Las mujeres y la muerte en Grecia antigua
Líneas de investigación que puede dirigir en trabajos de titulación
- Las mujeres en Grecia antigua (autoras, figuras mitológicas, mujeres mortales y su papel en la sociedad)
- La muerte en la antigua Grecia
- Emociones y corporalidad en la antigua Grecia